
Avión liviano AZOR
Diseño, construcción, ensayos y certificación de un avión biplaza monomotor LSA -Avión Deportivo Liviano-.
Desarrollo íntegramente realizado con metodologías CAD/CAE para determinar las características aerodinámicas, cargas, performances, estabilidad y control. El análisis estructural se realizó con método FEM. La construcción es en materiales compuestos para toda la célula: ala, fuselaje, empenajes y superficies de control.
El Azor permite una variedad de usos para aviación general, como avión escuela, vuelo recreativo y enlace, remolque de carteles, transporte de cargas pequeñas, monitoreo y relevamientos. Gracias a su corta carrera de despegue y aterrizaje, sus excepcionales cualidades de vuelo, su alcance y capacidad de carga útil, posibilita también la aeroaplicación agrícola, búsqueda y rescate, y uso como vehículo aéreo no tripulado (UAV) para observación y vigilancia, monitoreo de variables ambientales, y otras aplicaciones de seguridad y defensa.
-
Potencia: 100 HP
-
Velocidad Crucero: 185 km/h
-
Techo: 3.660 m
-
Alcance: 833 km
-
Carga Paga: 250 kg
Proyecto Azor - Galería de fotos
